ANÁLISIS FISCAL: IMPUESTOS
Una de las fuentes de ahorro más importantes en una organización, se sitúa en el área fiscal.
Una de las fuentes de ahorro más importantes en una organización, se sitúa en el área fiscal.
Debido a la multitud de impuestos a los que debe hacer frente una empresa y a su heterogeneidad (nacionales, locales, directos, indirectos….), en muchos casos la empresa esta pagando un importe superior al que le corresponde.
Un buen ejemplo es la optimización del valor catastral que afecta a numerosos impuestos locales como puede ser el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, el de Plusvalía o el de actos jurídicos y documentados por ejemplo.
Un 44% de las empresas pagan de más en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles basado en un incorrecta valoración catastral. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles es una contribución fiscal obligatoria asociada a los bienes inmuebles y un elemento esencial para la evaluación de otras cargas fiscales. Una desviación al respecto puede provocar la imposición de costes indebidos o, contrariamente, proporcionar un ahorro substancial recurrente y convertirse en una fuente de beneficio.
Aseguramos la optimización de su fiscalidad local.
Tipos de Análisis
El IVA, IBI, IJD y otros impuestos asociados a la actividad diaria de la empresa varian en funcion de, las transaciones realizadas, por los datos de terceros sobre los sujetos pasivos y por el objeto del impuesto, pero en todos ellos la obligación surge sin importar la rentabilidad. El no dar cuenta de estos impuestos en forma correcta puede tener un impacto significativo en los costes empresariales y los flujos de efectivo.
La optimización de sus impuestos y la detección de nuevas ventajas fiscales aplicables a su empresa son los objetivos que tiene la práctica de nuestra consultoría fiscal.
Y como siempre, en un modelo de Success Fee, sólo cobramos un % del dinero que realmente el cliente haya recuperado.